Las acciones están cimentadas en lo que tú crees, creencias. Tú te comportas de acuerdo a las creencias que tienes, esas creencias se transforman en valores para ti, en convicciones. Y te comportas según cuáles sean tus convicciones.
Lo que se ve es producto de las creencias y valores que tú tienes.
Nunca llegarás a ser luz si no te convences que lo eres por medio de la Palabra de Dios.
Nunca podrás servir a Dios si no hay una base en tu vida de creer en lo que la Palabra de Dios dice, después convencerte de eso para luego mostrarlo a los demás. Por ello es importante que leas la Biblia, porque si no la lees jamás creerás lo que Ella dice. Es importante que tengas una relación con Dios, sino jamás harás lo que la Biblia dice.
Tus acciones son la parte visible, el reflejo de lo que son tus convicciones.
Efesios 4:14
“Entonces ya no seremos inmaduros como los niños. No seremos arrastrados de un lado a otro ni empujados por cualquier corriente de nuevas enseñanzas. No nos dejaremos llevar por personas que intenten engañarnos con mentiras tan hábiles que parezcan la verdad”
No te dejes engañar por mentiras tan hábiles que parezcan verdad.
Cuando tú tienes convicciones que son bíblicas porque conoces la palaba de Dios te darás cuenta de inmediato cuando una persona es falsa. En caso contrario es fácil ser engañado.Una iglesia tiene que estar cimentada bajo los preceptos bíblicos y no moverse de ahí.
Ni la biblia ni Dios cambian.
Una persona madura crea convicciones, no relativiza la verdad. Jesús NO es relativo, Jesús ES la verdad que fue ayer, que es hoy y que será para siempre.
Padres basados en la gracia
Gracia, regalo no merecido.
Dios es un padre de gracia. Tú eres salvo por gracia.
Tus hijos verán a Dios según el reflejo que seas como padre. Como padre estás reflejando a Dios, esta es una gran responsabilidad pero a la vez una bendición que Dios te da de representarle acá en la tierra.
¿Cómo crees tú que tus hijos ven a Dios
Como un padre enjuiciador,
Como un padre legalista,
O un padre basado en la gracia?
Salmos 23:4
“Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo”
Padres legalistas
Se rigen a las costumbres y si no se cumple eso, si no se cumple de forma muy exacta lo que Dios dice son muy condenatorios.
Esos hijos crecen con una sensación que siempre están fallando y nunca caben dentro de los patrones que Dios quiere, son hijos inseguros.
Romanos 4:5
“Mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia”
¿Hay algo mejor que tu hijo confíe en ti?
Dios no quiere que hagas algo por Él, porque no puedes hacer nada por Él. El sólo quiere que confíes en Él.
Los hijos no tienen que ganarse tu cariño, tienes que darle cariño.
Jeremías 29:11
“Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, PENSAMIENTOS DE PAZ, Y NO DE MAL, para daros el fin que esperáis”
Dios no está en contra de tus deseos, siempre que no sean pecaminosos ni egoístas.
Dios no quiere estar en guerra contigo. Dios quiere tener una buena relación contigo.
Padres enjuiciadores
Romanos 2:1
“Por lo cual eres inexcusable, oh hombre, quienquiera que seas tú que juzgas; pues en lo que juzgas a otro, te condenas a ti mismo; porque tú que juzgas haces lo mismo”
Cuando hay problemas de identidad -de cualquier tipo- de un hijo varón es por la falta de figura paterna.
La mayoría de las dificultades que viven los jóvenes, desde pequeños hasta la juventud es por falta de figura paterna.Cuando la Biblia habla respecto del liderazgo de los hombres, específicamente está hablando de una responsabilidad que tienen ante la familia. No de ser el que “manda” dentro de la familia sino ser el de mayor influencia positiva para la familia. De esa responsabilidad habla la Biblia.
Como tú ves a Dios es como tú serás como padre. Como tus hijos te ven como papás es como ellos verán a Dios.
Mientras más correcta sea la relación que tienes con Dios mejor padre serás con tus hijos.Tu visión de Dios determina como crías a tus hijos
Cuando los hijos ven que los padres los retan en cada momento creen que Dios es igual.
No puedes estar juzgando y criticando a los demás porque tú haces lo mismo.
Romanos 8:1
“Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús”No fuiste llamado para enjuiciar.
Aplica tus experiencias
Las cosas buenas o malas que te han pasado en la vida pueden ayudar a otros.
Dios tampoco se equivocó con tus experiencias. Tus experiencias van a ser de ayuda para otros también.
Romanos 8:28
“Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados”
Filipenses 1:6
“Estoy persuadido de que el que comenzó en ustedes la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo”
Lo que te paso en el pasado, va a ir perfeccionándose a tal punto que será de ayuda para muchas personas.
Dios siempre tiene un propósito para lo que estás viviendo.
Filipenses 3:13-14
“Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”
Muchas veces se confunde entre esclavizarse al pasado y utilizar el pasado en beneficio del futuro.
No te esclavices al pasado, utilízalo para tener un mejor futuro y para beneficiar a los demás.
Amar al prójimo -que es el segundo gran mandamiento en conjunto con el primer gran mandamiento que es amar a Dios, se puede traducir en una palabra que es SERVIR.
Si amas a Dios y al prójimo vas a servir.
Cuando tú sirves a los demás eso es servicio.
RECONOCE TUS HABILIDADES
Efesios 2:10
“Nosotros somos hechura suya; hemos sido creados en Cristo Jesús para realizar buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que vivamos de acuerdo con ellas”
Las habilidades son puestas en tu vida también para el servicio de los demás. Todos tienen distintas habilidades y todos tienen por lo menos una. No puedes decir que no tienes.
Todos tienen habilidades que pueden utilizar para el Señor.
Tú eres hechura del Señor creados para buenas obras, o sea tú tienes alguna capacidad que es para hacer buenas obras. Él te creo con una capacidad que debes reconocer.
Tom Paterson dijo: “muéstrame una persona que no conozca su talento y te mostraré una persona que tiene poco sentido de propósito, motivación y de valor”.
Las personas que están deprimidas, que sienten que no sirven para nada, que no saben por qué están “acá”, que sienten que no tienen valores, es porque aún no reconocen cuáles son sus habilidades. TODOS tienen habilidades. Hay personas que tienen más habilidades que otras pero todos por lo menos tienen una.
Mateo 25:15
“A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad”
Las habilidades que tengas desarróllalas y da honra a Dios con ellas.